Auge del marcado negro de las clases particulares


PUBLICADO EN ESCUELA: Página 1  y Página 2

908912_400

La crisis dispara el intrusismo profesional en el refuerzo escolar a domicilio, que demandan más del 60% de los alumnos, a precios de coste

ROSA M. TRISTÁN

“Ofrezco clases de ciencias en Primaria y ESO. 8 euros la hora”. En el mercado de las clases de refuerzo los precios están por los suelos. El desempleo entre los licenciados, tanto de Magisterio como de casi todas la licenciaturas, ha hecho crecer como la espuma un sector de la economía sumergida que no sale en los datos oficiales, pero que afecta directamente a la educación de los niños. No hay control sobre una oferta que funciona en la ‘alegalidad’ y no hay información para los padres que la demandan. Sin embargo, según los últimos estudios, ya recurren a ella más del 60% de los escolares, el doble que hace 20 años. ¿Qué está pasando?

Un informe realizado por la plataforma digital Etueri On Line School, que ofrece clases particulares ‘on line’, sitúa a España en el segundo puesto de Europa en cuanto a la demanda de clases particulares entre escolares; en concreto un 63%, cuando en los años 90 rondaba el 30%. Según sus datos, es un sector que mueve unos 700 millones de euros al año, pero todos coinciden en señalar que es una cifra más que estimativa dado el oscurantismo financiero en el que se mueven los docentes a domicilio.

Sigue leyendo

El cerebro de los superdotados ¿ventaja o hándicap?


PUBLICADO EN ESCUELA

Página 1 del reportaje y Página 2 del reportaje

Los expertos reclaman nuevas y más eficaces herramientas educativas para aprovechar el talento, hoy desperdiciado, de los niños con alta capacidad intelectual

@Renzulli

@Renzulli

ROSA M. TRISTAN

Desde muy pequeño Saúco se planteaba las cuestiones más variopintas con una madurez que dejaban perplejos a sus padres. Hoy, a sus 12 años, es uno de los miles de niños españoles con  alta capacidad intelectual que no recibe ningún tipo de apoyo y que se enfrenta en su centro educativo, el Colegio Público Peñalta, en el municipio de Buitrago de Lozoya (Madrid), a la incomprensión de sus docentes y a un sistema educativo que, en general, no sabe cómo canalizar el potencial del talento y la sensibilidad que de los superdotados.

Sigue leyendo