CONFERENCIA-DEBATE SOBRE PETRÓLEO Y AMAZONÍA:
Con Ermel Chávez, responsable del Frente de Defensa de la Amazonía en Ecuador.
«Chevron: una historia de 26 años de genocidio ambiental en el Amazonas»
Día 13 de febrero de 2013; 19. 30 horas.
Lugar: Sede de Ecologistas en Acción. C/Marqués de Leganés, número 12.
Organiza: Ecologistas en Acción
Presenta: Rosa M. Tristán
Publicado en ‘Cuarto Poder’ (23 de diciembre de 2012):
SUCUMBÍOS (ECUADOR).– Diana tiene la mirada triste y la cara pálida. A los ocho años, es víctima de un cáncer de huesos. A menos de 100 metros de su casa, el mechero de un pozo de petróleo quema gas durante 24 horas al día y el humo contamina el agua que ha estado bebiendo desde que nació. Diana, que vive con su madre y sus cuatro hermanos, pertenece al grupo de 30.000 afectados por la explotación petrolífera en la Amazonía de Ecuador, en la provincia de Sucumbíos, aunque aún no había nacido cuando su tierra se tiñó de negro.

Diana, a la izquierda, junto a su madre y hermanas. |RMT.
Nada más llegar a Coca, en la provincia de Orellana, se respira un aire turbio. Es una ciudad levantada en un antiguo campamento de obreros de los pozos, con un crecimiento descontrolado. Hasta sus alrededores llegan ríos de tuberías del Oleoducto de Crudos Pesados. Se entrelazan, crecen y desaparecen a los bordes de la carretera Aucas, succionando el oro negro de las profundidades de la selva. Petroecuador, Repsol, la canadiense Ivanhoe, Petrobras, los chinos de SINOPEC… “Todos sacan tajada y dejan un rastro visible de miseria y enfermedad”, asegura Ermel Chávez, del Frente de Defensa de la Amazonía (fda.org.ec). Chávez, responsable de Incidencia Política y ex presidente del Frente, es quien muestra ríos y campos contaminados, los vertidos descontrolados hoy ocultos bajo la vegetación, los frutos con un inconfundible tufo a combustible. Es lo que llama el ‘Texaco-tour’.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...