«Con estos presupuestos para la Ciencia estamos abocados a nuevos ‘rescates’ o aportaciones ‘extras’ antes de que acabe el año». La frase es del profesor Carlos Andradas, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), una entidad que representa a miles de investigadores y que los últimos años hace un excelente trabajo de análisis de las inversiones que se hacen en este maltratado asunto. La dijo en una rueda de prensa, en la que por cierto no había más que una radio y ninguna cámara de televisión. Y es que la ciencia no está en la agenda.
Archivo de la etiqueta: Plan Nacional I+D
Un dinosaurio acorazado entre el carbón
ROSA M. TRISTÁN
Un dinosaurio acorazado, el más antiguo de su género en Europa, el más completo hallado hasta ahora, el hallazgo más espectacular del Jurásico de los últimos tiempos en el continente. Se trata del ‘Europelta carbonensis’, un anquilosauro que vivió hace entre 110 y 113 millones de años y que murió en donde hoy se encuenra la gran mina a cielo abierto de carbón de Ariño (en Teruel). Ayer, la plana mayor científica de Dinópolis, rodeada de autoridades, presentó al nuevo miembro de su familia, un reptil prehistórico que pone de manifiesto las muchas sorpresas que aún esconden las tierras aragonesas para la ciencia.
La debacle de la ciencia en España, en ‘Science’
El título no podía ser más certero: «Nubes oscuras sobre la ciencia española». Lo firman en la revista ‘Science’ tres investigadores españoles, pero detrás de sus firmas podrían ir las de muchos miles más. Luis Santamaría (presidente de la Asociación para el Avance de la Ciencia y la Tecnología), Fernando Valladares (investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales) y Mario Díaz (presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Ornitología, SEO/Birdlife) han expuesto en la más prestigiosa revista científica del mundo los datos del ‘acoso y derribo’ al que se enfrentan los investigadores por una política, hecha por unos políticos sin encomendarse a nadie, es decir, sin consultar con los afectados. Pero así es como hoy se hacen las cosas en este país.
Link: ScienceValladares (desembargo a las 20 hora del 13 de junio de 2013)