El cerebro de los superdotados ¿ventaja o hándicap?


PUBLICADO EN ESCUELA

Página 1 del reportaje y Página 2 del reportaje

Los expertos reclaman nuevas y más eficaces herramientas educativas para aprovechar el talento, hoy desperdiciado, de los niños con alta capacidad intelectual

@Renzulli

@Renzulli

ROSA M. TRISTAN

Desde muy pequeño Saúco se planteaba las cuestiones más variopintas con una madurez que dejaban perplejos a sus padres. Hoy, a sus 12 años, es uno de los miles de niños españoles con  alta capacidad intelectual que no recibe ningún tipo de apoyo y que se enfrenta en su centro educativo, el Colegio Público Peñalta, en el municipio de Buitrago de Lozoya (Madrid), a la incomprensión de sus docentes y a un sistema educativo que, en general, no sabe cómo canalizar el potencial del talento y la sensibilidad que de los superdotados.

Sigue leyendo

Francisco Mora: «La neurociencia cambiará la educación»


El neurocientífico Francisco Mora./ Rosa M. Tristán

El neurocientífico Francisco Mora. / Rosa M. Tristán

Hace unos días, salió publicada en el periódico educativo ESCUELA la entrevista que hice a uno de los más conocidos neurocientíficos españoles, Francisco Mora Teruel, que prepara un libro sobre todo lo que las últimas investigaciones sobre el cerebro pueden aportar a la educación humana. Parte de sus conclusiones las adelanta en esta entrevista, en la que  comenta lo importante que mantener las emociones activas y que el entorno educativo, sobre todo en las edades más tempranas del proceso, se aproxime a la naturaleza, de donde la especie humana lo sacó hace miles de años. Mora acaba de regresar de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) donde ha pasado los últimos meses.

Aquí va el link de la entrevista: EscuelaFranciscoMora

 

Sigue leyendo