Un museo en Cabañeros, sin ‘estrenar’, de 13 millones de euros


horcajo6

En el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) existe un museo, totalmente terminado, y con un contenido bastante mejorable según los testimonios recogidos, en el que se han invertido unos 13 millones de euros de las arcas públicas, pero que no se puede inaugurar. Al parecer, el Ayuntamiento del municipio donde se asienta, no da el permiso de apertura. Otros creen que no se abre porque «da vergüenza tanto despilfarro».

Sigue leyendo

Escaparate del nuevo Museo Arqueológico Nacional


IMG_4443

ROSA M. TRISTÁN (Publicado en ESCUELA)

La Dama de Elche espera al final de una gran sala. Está dentro de una vitrina iluminada, como una reina. A su lado unos paneles señalan que este busto íbero con 2.400 años de historia pudiera ser parte de una escultura que estaba sentada, o quizás de pie. Es un misterio. Esta mujer con peineta y mantilla es una de las ‘estrellas’ del recién ‘reinaugurado’ Museo Arqueológico Nacional (MAN), en el centro de Madrid.

Sigue leyendo

Un fósil ‘de pega’ en Cosmocaixa


El diario Folha de Sao Paulo acaba de publicar una noticia que atañe a uno de los más importante museos de ciencia de España: el Museo Cosmocaixa de Barcelona. Científicos brasileños han comprobado que el fósil de un pterosaurio,atribuido al Cretácico (hace entre 145 y 100 millones de años) y expuesto en sus salas, no es original en un alto porcentaje. En realidad, afirman es una combinación de huesos de varios ejemplares, ensamblados para formar un ‘Anhanguera piscator’, que sería uno de los primeros vertebrados en conquistar el aire.

Sigue leyendo

Museos que llevan la ciencia a las aulas, y no a la inversa


Reportaje Parque de las Ciencias de Granada

Reportaje Parque de las Ciencias de G

Reportaje Parque de las Ciencias de Granada

El pasado 27 de septiembre, en ESCUELA, publiqué un reportaje en el que se diseccionan las posibilidades que ofrece el Parque de las Ciencias de Granada para los docentes de toda España que, a pesar de los recorte en Educación, y la desesperanza que generan, aún buscan alternativas atractivas para que sus alumnos se acerquen a la ciencias.

Este año, el museo granadino prepara, además, una gran exposición sobre el cerebro, que se suma a las otras que se analizan en este reportaje, especialmente aquellas que salen de los muros de sus instalaciones para acercarse a los colegios.   A continuación el texto del reportaje completo:

Sigue leyendo