Los clásicos, la ‘maría’ de la literatura en las escuelas


 

Arturo Pérez-Reverte, en la presentación de 'su' Quijote. |ROSA M. TRISTÁN

ROSA M. TRISTÁN

(Publicado en ESCUELA)

 

No suelo escribir de Literatura, pero recientemente publiqué este reportaje sobre los clásicos en la enseñanza de la Literatura escolar, al hilo de la presentación de una nueva versión de El Quijote, en el periódico ESCUELA. En un mundo donde los niños están abducidos por las máquinas, es evidente que aprender a leer reflexionando sobre lo que se lee requiere un esfuerzo suplementario por quienes tienen la responsabilidad de enseñar y de aprender.

En los enlaces a continuación podéis descargaros las dos páginas del reportaje

ESCUELA PAG. 1 

ESCUELA PAG. 2

Javier Reverte: «El ministro Wert es un genocida de la cultura»


Fdo: Teresa Rodríguez

Fdo: Teresa Rodríguez

ROSA M. TRISTÁN (Publicado en ESCUELA)

PÁGINA 1, ENTREVISTA 

PÁGINA 2 ENTREVISTA 

Javier Reverte anda preparando la mochila para una nueva aventura en África cuando nos encontramos en el centro de Madrid. El escritor, uno de los autores de más éxito de nuestro país, de los más viajeros y de los más prolíficos, acaba de regresar de Roma, donde ha estado escribiendo durante los tres últimos meses un diario de su estancia, trufado de historias, que aún tardará en ver la luz. Reverte, de 69 años, no se cansa de recorrer mundos, casi siempre situados en el espacio geográfico, a miles de kilómetros; otros ubicados en el tiempo, décadas atrás. Así es su última novela, ‘Tiempo de Héroes’, dedicada a un miliciano de la Guerra Civil española.

Sigue leyendo