El personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha pedido explicaciones a su máximo responsable, el presidente Emilio Lora-Tamayo, por unas ‘gratificaciones’ que, según aseguran, han recibido determinados puestos ligados a la gestión de este organismo (el más importante de España), por un valor de unos 600.000 euros, precisamente en un momento en el que el CSIC atraviesa una profunda crisis, con un agujero de 150 millones de euros.
Archivo de la etiqueta: I+D
El ‘desPLANte nacional’ del Gobierno a los científicos
Miles de científicos españoles, de los que aún no están haciendo las maletas, han visto como en el último Consejo de Ministros de mayo se esfumaba el compromiso que la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, había adquirido con ellos. A saber: que antes de que finalizara este mes el Gobierno daría vía libre a la convocatoria del Plan Nacional de Investigación, es decir, el dinero público del que disponen los investigadores para sacar adelante sus proyectos durante los tres siguientes años. «Es el desplante nacional’, me aseguran miembros de la Plataforma por la Investigación Digna, que también denuncian otro incumplimiento: no se están cubriendo las plazas de los jubilados en los centros públicos de investigación, que cada día parecen más desiertos.
Los científicos desahuciados y ‘los trileros que gobiernan la ciencia’
Cuando parecía que ya nada podía ir peor para los investigadores españoles, tras los recortes y el boicot del Ministerio de Hacienda, resulta que el Gobierno logra dar otra ‘vuelta de tuerca’ a los escuálidos presupuestos destinados a la investigación y el desarrollo, para dejarles al albur de los vaivenes económicos y financieros. Y encima ‘ha sisado’ un 3,3% y en algunos casos el 4% del dinero que ya había concedido oficialmente hace apenas dos meses, aplicando un nuevo recorte a los centros de investigación, y por ende a los que allí trabajan.
Científicos, sin dinero, sin ilusión, sin futuro: «Peor que en los años 70».
«Para arreglar el presente, estropeamos el futuro». El psicólogo Carmelo Vázquez, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, resumía así el sentir de los cientos de científicos que ayer se concentraban en el campus madrileño contra los recortes en investigación, convocados por el colectivo Carta por la Ciencia. Desilusionados, gestionando una miseria para mantener vivos sus proyectos, viendo como cada día los mejores cerebros hacen las maletas….