Un festival de cine entre montes y estrellas: Ascaso


La 'gran sala' de proyección de Ascaso. |ROSA M. TRISTÁN

La ‘gran sala’ de proyección de Ascaso. |ROSA M. TRISTÁN

Érase un pueblo muy pequeño, tanto que el día que murió una viejita se quedó vacío. Estaba colgado de una colina tan estrecha que solo había un lugar por el que caminar sin peligro de caer al vacío: la Calle Única. Las casas, derruidas, se ordenaban en una estricta fila porque la que se salía un poco del único orden posible acababa en un barranco: el de la izquierda o el de la derecha. Ese lugar existe y se llama Ascaso, en Huesca, la aldea pirenaica que hace cuatro años ‘resucitó’ para convertirse en la sede de la Muestra de Cine más pequeña del mundo, un certamen que no deja de crecer a medida que la aldea vuelve a la vida.

Sigue leyendo

Pirineos Sur: de músicas, montes y mujeres


Stitched Panorama

ROSA M. TRISTÁN

Casi tengo la certeza de que las primeras notas cantadas de la Humanidad salieron de la garganta de una madre acunando a su cría, allá por las lejanas tierras del centro de África, en medio de una naturaleza de pasmosa belleza y llena de peligros. Tengo casi la certeza de que con ese ‘runrún’  tranquilizador la Tierra, también en femenino, sintió que una vibración nueva acababa de nacer para acompañarla en su devenir completando así la música de los trinos de los pájaros y las voces de otros animales y del viento. Por ello, cuando este año anunciaron que el Festival Pirineos Sur se dedicaba a las mujeres, que era ‘Femenino Plural’, tuve claro que, una vez más, repetiría con esta cita veraniega.

Sigue leyendo

La ‘reconquista’: de los árabes a los tomates rosas


El pueblo unido en la ‘reconquista de los tomates rosa de montaña’; todos juntos, en la frontera de la cordillera pirenaica, para sacar adelante un proyecto puesto en marcha por un foráneo, pero que ha calado hondo dentro de las gentes de la comarca de Ribagorza. Se trata de ‘Que te quiero verde’, iniciativa de un manchego, el productor y fotógrafo Javier Selva, que ha llegado a las faldas de los Pirineos oscenses dispuesto a ‘reconquistar’ el espacio de un cultivo que ha languidecido, hasta prácticamente desaparecer.

Javier Selva, en el montaje de los invernaderos. |ROSA M. TRISTÁN

Javier Selva, en el montaje de los invernaderos. |ROSA M. TRISTÁN

Sigue leyendo

Las metrópolis del mundo viajan a Pirineos Sur


Escenario de Lanuza, del Festival Pirineos Sur.

Escenario de Lanuza, del Festival Pirineos Sur.

Cuando un festival lleva 22 años en la cartelera del verano es porque funciona. Cuando un festival sobrevive con más que dignidad a la crisis es porque quienes lo promueven están seguros se han preocupado de que en su cartelera sea ‘de lo mejor’ que ofrece el programa estival. Eso es lo que ocurre con Pirineos Sur, un encuentro musical (del 12 al 28 de julio) en uno de los parajes más hermosos de la geografía ibérica: el Valle del Tena, en Huesca.

Sigue leyendo