«La ciencia no tiene tradición en España, no se la valora»
Cerebro de una nueva revolución, la de los ordenadores cuánticos, este joven investigador catalán se ha
convertido en el director de uno de los centros más prestigiosos del mundo, el InstitutoMax Planck de Óptica
Cuántica. Su trabajo ha sido reconocido por uno de los galardones más importantes en este país
PUBLICADA EN EL MUNDO EL5 DE JUNIO DE 2006
MADRID.- Luc Montaigner, Creig Venter, Jane Goodall, Valentín Fuster, Antonio Damasio… y ahora Juan Ignacio Cirac. El nombre de este físico, de 41 años, ha entrado en el grupo de los grandes de la Ciencia. Como los anteriores, en unos meses tendrá en su poder en Garching (Alemania) la famosa estatuilla de Joan Miró que simboliza al Premio Príncipe de Asturias. Cirac, como tantos científicos españoles, encontró fuera de nuestras fronteras el entorno adecuado en el que sacar provecho a una mente privilegiada, centrada en una materia tan compleja como futurista: la computación cuántica.