Un ‘trineo eólico’, oportunidad para la ciencia española


Su promotor, Ramón Larramendi, ‘circunnavegará’ 5.000 kms en Groenlandia para demostrar su capacidad como ‘laboratorio móvil’

Larramendi: “Con este trineo los investigadores españoles pueden tener presencia en lugares donde no va nadie de la forma más ecológica y económica posible”

Juanma Viu y Ramón Larramendi, en Instituto Cervantes. Al fondo, un mapa con la zona donde España podría investigar

Juanma Viu y Ramón Larramendi, en Instituto Cervantes. Al fondo, un mapa con la zona donde España podría investigar

 

Sigue leyendo

Nueva expedición con un eco-vehículo para investigar en los polos


El explorador polar Ramón Larramendi y el expedicionario Juan Manuel Viu presentan en el  Instituto Cervantes de Madrid, el próximo jueves 28 de noviembre, a las 19.30 h, el proyecto Trineo de Viento: Inuit Windsled Antarctica, el primer vehículo eólico diseñado para la investigación en las tierras polares. En este evento, anunciarán también su próxima gran expedición en Groenlandia, un recorrido jamás realizado que marcará un hito en la historia de la exploración mundial.

Sigue leyendo

Ramón Larramendi: «En Groenlandia desaparecen más rápido las tradiciones inuit que el hielo»


PUBLICADO EN ‘ESCUELA’

ROSA M. TRISTÁN (en Qaqortoq, Groenlandia)

Ramon Larramendi, camino de Tasermiut, en Groenlandia. |ROSA M. TRISTÁN

Ramon Larramendi, camino de Tasermiut, en Groenlandia. |ROSA M. TRISTÁN

Estamos en Qaqortoq. Una ciudad en el extremo sur de Groenlandia. Estamos en una casa-albergue que el explorador polar Ramón Larramendi tiene en uno de los rincones más salvajes del planeta. Acabamos de volver del fiordo de Tasermiut, paredes de más de mil metros talladas por el hielo. Allí, me contaba, el año pasado vio en directo como el fallecido Alvaro Bultó se tiraba con un traje con alas. “Eso sí que era arriesgado”, me comentaba cuando volvíamos en la zodiac, con la mirada perdida en éste y, a la vez, otros mil asuntos.

Sigue leyendo