No deja de ser sorprendente que a estas alturas del siglo XXI aún la Religión forme parte del debate educativo, y que lo haga con más fuerza que la enseñanza de disciplinas científicas. Los profesores que imparten esta materia de ‘fe’, que dependen de la Conferencia Episcopal pero que pagamos todos, supusieron a las arcas públicas 94 millones de euros. Y curiosamente este es, aproximadamente, el ‘agujero’ financiero que tiene el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para no colapsar totalmente, como se publicó hace unos días. Los 94 millones son para menos de 3.000 docentes, los 100 millones para que el engranaje que da trabajo a 15.000 investigadores pueda seguir adelante.
Archivo de la etiqueta: crisis
Los científicos desahuciados y ‘los trileros que gobiernan la ciencia’
Cuando parecía que ya nada podía ir peor para los investigadores españoles, tras los recortes y el boicot del Ministerio de Hacienda, resulta que el Gobierno logra dar otra ‘vuelta de tuerca’ a los escuálidos presupuestos destinados a la investigación y el desarrollo, para dejarles al albur de los vaivenes económicos y financieros. Y encima ‘ha sisado’ un 3,3% y en algunos casos el 4% del dinero que ya había concedido oficialmente hace apenas dos meses, aplicando un nuevo recorte a los centros de investigación, y por ende a los que allí trabajan.
El ESTADO se queda con el dinero de los PARADOS
Mientras leía la noticia de la semana, leáse, las corruptelas en el principal partido político de este país, el que dirige nuestros destinos, me han llegado dos noticias que no por ser casos personales dejan de reflejar el bochornoso escenario en el que nos movemos los españoles. Por un lado, una colega periodista, ex jefa de prensa de una empresa, muy de izquierdas por cierto, lleva ¡cuatro meses! sin percibir ni un euro de paro después de ser despedida ‘temporalmente’ por su empresa. Y por otro, un amigo senegalés, abogado, que lleva también en paro bastante tiempo después de trabajar años en este país, al que el ‘fallo humano’ de olvidarse la fecha de renovación del paro, ha sido «castigado» con su suspensión ‘sine die’ por la ‘estricta’ legalidad que rige los destinos de unos, pero no de otros.
¿Quieres un parque de bomberos para Reyes?
Allí estaban, con sus pancartas, explicando a todo el que pasaba que la empresa de Isidoro Álvarez, la misma que ganó 210 millones de euros de beneficios en el ejercicio anterior, tiraniza a sus empleados sin escrúpulos, que tras las caras amables que atienden en un mostrador hay siervos, presionados y perseguidos para seguir llenándose los bolsillos.
Agobiada por la masa de consumidores que me rodeaba, caminaba hacia el autobús -el Metro anda de huelga, para pedir que se cumpla su convenio, el firmado y pactado, no se olvide-, cuando un enorme cartel, colgado de un edificio junto a la Plaza Mayor, me abrió los ojos: SE VENDE PARQUE DE BOMBEROS. ¡Qué ilusión le haría a mi sobrino!, me dije pensando en un juguete. Sigue leyendo
Una mañana surrealista en el SEPE, antiguo INEM
ESTO NO ES CIENCIA, NI MEDIO AMBIENTE…..
Recibo un mensaje en el móvil. «Acuda a oficina de empleo día 19 a las 11 horas. En el Aula. Sesión Orientación. Asistencia obligatoria». Conminatorio. A las 11, ahí estoy, esperando, no sea que por no venir me quiten la prestación… y la primera sorpresa es que no veo una sola cabeza masculina en toda la sala.
«Perdón, ¿es que no hay hombres en paro? ¿por qué sólo estamos aquí medio centenar de mujeres?». La pregunta desconcierta al funcionario que han puesto al frente del supuesto ‘curso de orientación’. «Esto… Bueno….Es por una cuestión de colectivos, estadísticas…».
¿Qué colectivo?, me pregunto. A mi alrededor hay abogadas, amas de casa, documentalistas, administrativas, limpiadoras… y periodistas, como yo. Pero el SEPE (Servicio Público de Empleo) tiene su propio modo de entender lo que es un colectivo, así que ni corto ni perezoso el ‘orientador’ nos explica cómo se abre una página web, cómo se navega, cómo una se inscribe en el registro del Portal de Empleo.
El triste retorno de Segundo Narciso
Segundo Narciso está de regreso a Ecuador. Él es uno de los muchos ecuatorianos que hace 10 días, pero seguramente hoy también, llenaba el avión de Iberia que partía desde Madrid para Quito y Guayaquil. Segundo, que se sentó en el viaje de ida cerca de mí, me fue relatando a borbotones la historia que le trajo a España, en donde deja mujer y dos hijos. Despedido,desahuciado, expulsado de un país en el que ha vivido 12 años y que ya no ofrece futuro.