Un dinosaurio acorazado entre el carbón


Recreación del 'Europelta carbonensis' de Ariño.

Recreación del ‘Europelta carbonensis’ de Ariño.

ROSA M. TRISTÁN

Un dinosaurio acorazado, el más antiguo de su género en Europa, el más completo hallado hasta ahora, el hallazgo más espectacular del Jurásico de los últimos tiempos en el continente. Se trata del ‘Europelta carbonensis’, un anquilosauro que vivió hace entre 110 y 113 millones de años y que murió en donde hoy se encuenra la gran mina a cielo abierto de carbón de Ariño (en Teruel). Ayer, la plana mayor científica de Dinópolis, rodeada de autoridades, presentó al nuevo miembro de su familia, un reptil prehistórico que pone de manifiesto las muchas sorpresas que aún esconden las tierras aragonesas para la ciencia.

Sigue leyendo

Un fósil ‘de pega’ en Cosmocaixa


El diario Folha de Sao Paulo acaba de publicar una noticia que atañe a uno de los más importante museos de ciencia de España: el Museo Cosmocaixa de Barcelona. Científicos brasileños han comprobado que el fósil de un pterosaurio,atribuido al Cretácico (hace entre 145 y 100 millones de años) y expuesto en sus salas, no es original en un alto porcentaje. En realidad, afirman es una combinación de huesos de varios ejemplares, ensamblados para formar un ‘Anhanguera piscator’, que sería uno de los primeros vertebrados en conquistar el aire.

Sigue leyendo