Se estrena un vídeo colectivo con imágenes de la naturaleza durante el confinamiento en todo el mundo
Diagrama Producciones acaba de estrenar en las redes sociales y con acceso libre su última producción, con el título de ‘Primavera con una esquina rota’, en referencia al poema del escritor uruguayo Mario Benedetti, que pretende ser un canto poético al resurgir de la naturaleza durante el confinamiento de esta primavera y a una llamada a la generación que lo ha vivido desde la niñez y la juventud.
El vídeo, de 10 minutos de duración, ha sido realizado con aportaciones de cientos de grabaciones realizadas con cámaras de móviles alrededor el mundo por un centenar de personas. La idea original de ‘Primavera con una esquina rota’ es del director y productor de documentales Miguel Angel Nieto, que tiene en su haber numerosos premios por sus producciones, y surgió tras ver cómo las redes sociales se inundaban de imágenes en las que los cielos lucían transparentes, las calles silenciosas, la fauna se adueñaba de espacios de los que habían sido desplazados… Pero también aquellos que nos mostraban cómo en los hospitales y morgues se acumulaba el dolor humano, la metafórica ‘esquina rota’ en el renacer de una vida que en esta primavera se ha hecho más patente que nunca en este siglo.
Durante cuatro semanas, Diagrama Producciones, con la colaboración de Rosa M. Tristán (co-guionista) lanzó la petición pública para recibir imágenes de cómo se veía esa primavera desde las ventanas, los jardines y balcones y comenzó a recibirlas de todo el mundo, en más de una veintena de países de cuatro continentes: muchos provenían de rincones naturales de España libres de presencia humana. También las hay de Taipei, Estambul, Paris, Nueva York, Washington, Boston, Bloomington, Minneapolis, Buenos Aires, Lisboa, Oporto, Ciudad del Cabo, Tanzania, Senegal, Roma, Bologna, Moscú, Krasnodar, Stepanakert (Nagorno Karabaj), Yerevan (Armenia), Ciudad de México, Los Ángeles, Alemania, Tokio, etcétera.
Todas las imágenes y la música han sido cedidas gratuitamente a la productora y también todos los derechos de autor que se devengan del vídeo serán destinados a la Fundación Española de Cooperación sanitaria, una organización solidaria que dedicada a la atención en países en desarrollo, que tanto apoyo necesitan en estos momentos. El guión se ha centrado en textos escogidos de Eduardo Galeano, Mario Benedetti o Claribel Alegría, leídos por ellos mismos, pero también de Albert Camus o Pedro Salinas, entre otros, buscan reflejar, gracias a su poesía, esos sentimientos y emociones que han acompañado a millones de personas.
Según su productor y realizador, Miguel Ángel Nieto, “se trata de dejar un mensaje a las generaciones de los niños y jóvenes que han vivido esta situación excepcional, transmitirles que ellos son el relevo para el resurgir de la vida en este planeta porque esta primavera ha dejado claro que es posible” .
Para más información dejar COMENTARIO en este artículo y nos pondremos en contacto.