ROSA M. TRISTÁN
Si hay un protagonista de este domingo, desde luego es este lobo marino (o león marino). Estaba cómodamente tumbado en Caleta Argentina, un enclave en la costa de Isla Livingston, justo al pie de uno de las lenguas de glaciar Hurd, que por cierto ya no llega al mar debido a su retroceso. Era un animal enorme, comparado con las focas que ví en el pasado, que es lo más parecido a este mamífero pinnípedo que he visto en mi vida. Y, sin embargo, me ha despertado una gran ternura su mirada, su gesto, esa sensación de vulnerabilidad que transmitía.
(SIGUE)
Buenos días, Rosa.
¿Qué tal estás? Los niños y niñas de 3ºA de primaria están interesados en varias cuestiones: ¿cuál va a ser tu labor en la Antártida como periodista? ¿Por qué hace tanto calor en aquella zona y cuánto va a durar esta situación? ¿Qué bases vas a visitar? ¿Cuánto tiempo vas a permanecer allí?
Gracias por todo.
Un saludo desde Talavera de la Reina, España.
Me gustaMe gusta
Hola a todos y todas desde la Antártida!!
Gracias por seguir mis noticias , me hace mucha ilusión.
1. ¿Qué hago aquí? Mi labor aquí es contar a todo el mundo con mis artículos lo que están haciendo los científicos españoles que han viajado hasta las bases españolas, que son dos en dos islas muy cercanas. Hacen muchos trabajos que tienen que ver con volcanes que están activos, con los glaciares y cómo se están deshelando, con la flora que hay, que son musgos y líquenes pegados a las piedras.. Aquí no hay un árbol. Ni una flor. Ni un helecho. Lo escribo en una sección en el periódico El País que se llama Antártida. También hago un diario contando ‘mis aventurillas’ en mi blog personal,
2. En realidad, no hace mucho calor! En dos lugares de la Antártida muy concretos si que hace unos días vieron que tenían temperaturas de 20º, que es muchísimo aquí, pero fue algo puntual. Aquí el tiempo cambia varias veces al día: ayer hacía un frío que ‘pelaba’, con un viento helador que casi nos tiraba, pero hoy me levanté y se ha ido y hace sol. Luego, igual, a la tarde, se nubla y vuelve el frío. Si que es verdad que en esta zona de la Antártida, que es una península, a lo largo de muchos años se ha visto que cada vez hace más calor (nunca como en verano en Talavera, claro) y eso no es bueno para nuestro planeta porque el hielo se derrite y ese agua aumentará mucho el nivel del mar y las casas de las costas se inundarán, com ha pasa. Este calentamiento, que es global, lo estamos provocando los seres humanos con la contaminación de los coches, las fábricas, comiendo demasiada carne, comprando cosas por comprar….)
3 Voy a ir a las dos bases científicas que tiene aquí España y también he ido a una búlgara. Ahora estoy en la Juan Carlos I , que es nuevecita. Está en la isla Livingston. casi como una estación espacial, muy moderna, roja por fuera y blanca por dentro. Aquí tengo una habitación con dos literas. Hay mucho espacio para vivir y muchos laboratorios para hacer trabajos de ciencia, además de almacenes para las embarcaciones y equipos de montaña, una incineradora donde quemamos la basura orgánica, salas de motores que dan energía a la base… Luego iré a la base Gabriel de Castilla, en la Isla Decepción, que es un volcán. Cuando esté allí, si me preguntáis, os contaré como es. Y también he viajado en el buque Hespérides, que es muy chulo. Ahí vine hasta aquí. Van 55 tripulantes de la Armada y tiene también muchos laboratorios para los científicos que estudian allí, por ejemplo, los volcanes que hay debajo del océano y están ‘rompiendo’ la corteza de la Tierra (ya sabéis, la Tierra es un planeta que cambia continuamente!) Navegar en el Hespérides fue fantástico, viendo pasar ballenas e icebergs…
3. Aquí voy a estar hasta principios de marzo, que volveré de nuevo navegando en el Hespérides hasta Chile , a una ciudad que se llama Punta Arenas.
Podéis enviarme cuantas preguntas queráis… que intentaré responder.
Y os dejo porque me voy a subir a un glaciar y tengo que prepararme!!!
Abrazos ‘fresquetes’ desde la Antártida!!!!
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo, Rosa. En primer lugar, los niños y el maestro de ciencias de 3ºA de Primaria queremos darte las gracias por tu pronta respuesta. He de decir que te hemos leído con mucho interés.
Estamos haciendo un estudio sobre el mundo Ártico y Antártico, y de cómo afecta a todo el planeta. Dentro de poco te mandaremos más preguntas desde esta clase.
Gracias de nuevo, por tu tiempo y esfuerzo.
Un abrazo desde Talavera City.
Me gustaMe gusta
Encantada!
Me gustaMe gusta