ROSA M. TRISTÁN
Hoy el BIO Hespérides ha tenido un día más tranquilo que ayer. Estamos en el Estrecho Bransfield (o mar de la Flota), esa parte del océano Antártico que se encuentra entre las islas Shetland del Sur, al norte, y la península Antártica y el archipiélago de Joinville al sur. Sus 120 km de anchura media nos impiden ver las costas, pues vamos alejados de ellas, pero se intuyen. Esta mañana el espectáculo era inconmensurable, con la imagen de algunas de las islas de este archipiélago e el horizonte. Y esta mañana comenzó a hacerse ciencia polar con ese paisaje de fondo. (SIGUE)
Muy estimada, Rosa.
Gracias por tu pronta respuesta. La información que nos has pasado es realmente increíble. Parece que estáis viviendo en otro planeta.
Mis niños y niñas quieren decirte que están muy fascinados por el trabajo que estáis realizando. Esperamos poder volver a contactar contigo.
Gracias de nuevo por tu tiempo gastado en nosotros.
Un abrazo enorme desde Talavera City de parte de los alumnos y alumnas de 3º B de Primaria del Colegio Maristas Santa María del Prado.
PD: Saluda a Javier Cacho si sigue por allí de nuestra parte.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Rosa.
Escribo de parte de los niños y niñas de 3º B de Primaria, mi tutoría. Son muy curiosos y tratan siempre de aprender cosas nuevas. Actualmente estamos exponiendo trabajos sobre diferentes temas relacionados con el Ártico y la Antártida.
Nos gustaría, si fuera posible, hacerte algunas preguntas:
¿Resulta difícil tu trabajo en la Antártida? ¿Qué es lo que echas más de menos de estar alejada de tu casa? ¿Son muy duras las condiciones de vida para los habitantes de las bases antárticas? ¿Hay algún volcán activo en la superficie del continente?
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Un nuevo saludo desde Talavera City.
Me gustaMe gusta
HOLA!!
1. No es nada difícil porque aquí todos los técnicos y científicos son muy amables y lo facilitan muchísimo.Cada día por la tarde se hace una reunión y un meteorólogo nos dice si va a hacer mucho frío, mucho viento… y así se planifica el trabajo, así que estoy muy informada. Lo más difícil es ponerse el traje de supervivencia cuando embarco en una zodiac, que es pesadísimo y cuestan andar, ¡casi lo hago como un pingüino!
2. De cosas ninguna, pero si echo de menos a la familia, sobre todo a mis padres que son muy mayores. Y me acuerdo mucho de mi sobrino que tiene 11 años. Pero nada más. Aquí me he olvidado de que existe la tele, los coches, las calles, las tiendas… Las cosas importantes (compañerismo, ayuda, cooperación entre todos, alegría…) hay aquí a raudales. Es un sitio donde no se compra nada, pero se regala mucha amistad. Y eso es muy bonito.
3. Ahora son menos duras porque la base Juan Carlos I es nueva. ¡Estamos de estreno! Es grande y muy cómoda. Y la comida es riquísima. En otras bases no están ahora tan bien. Estuve en la base vecina, que es de Bulgaria, y es muy pequeña y sin comodidades. Ahí es más duro estar. Lo más duro aquí es cuando se levanta un viento que es muy frío, que viene de la dirección del Polo Sur, y entonces cuesta salir a trabajar porque te lleva el viento, sobre todo a Santi, el piloto de la zodiac, que tiene que pelear con las olas… También es duro subir la montaña para colocar aparatos con los que los científico toman medidas de lo que está pasando en la Antártida, de cómo está cambiando el clima, la flora… Incluso hay uno que busca ¡rayos cósmicos!, unos rayos que son invisibles pero que nos envían las estrellas muy lejanas…
4. Yo estoy en una zona muy volcánica. Y la base a la que iré luego, también española, está en un volcán llamado Decepción. Y está activo. De hecho, antes de ir tienen que comprobar que no hay una erupción. De la última grande que hubo se destruyeron dos bases científicas (no españolas) y la ceniza que soltó el volcán cubrió de negro hasta el hielo de la isla en la que estoy ahora, Livingston, a unas 4 horas de navegación. EStoy con unos científicos que han puesto aparatos en el fondo del mar para ver también los volcanes que son subterráneos… y también están activos.
bs a todos desde la Antártida!!!
Me gustaMe gusta