ROSA M. TRISTÁN
España cuenta con una Cátedra de Parques Nacionales desde ayer, tal como ha sido publicado en el BOE, y su titular será una de las personas que más conocen y más han hecho por su preservación: el geógrafo Eduardo Martínez de Pisón, que ya es catedrático emérito de Geografía en la Universidad Autónoma de Madrid, además gran escritor, divulgador y alpinista.
La nueva cátedra es fruto del convenio entre tres universidades (Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y Alcalá de Henares) y el organismo de Parques Nacionales y nace con el objetivo de mejorar la red de parques, a la vez que se imparte formación y docencia y se incrementa la divulgación, concienciación e investigación en torno a la conservación y gestión de los parques de forma coordinada.
Cada una de las universidades se han comprometido a organizar un máster sobre parques nacionales para mejorar la formación de los profesionales de la red de parques; apoyar con estudios técnicos y científicos a la red, realizar estudios especializados para el organismo autónomo; potenciar la colaboración científica y transferencia de resultados en el ámbito nacional e internacional, con especial atención a las nuevas tecnologías; colaborar en la gestión de la información que proporcioan los parques y en la proyección de la imagen de la Red entre la sociedad, etcétera.
Martínez de Pisón, como responsable, será el encargado de coordinar las actividades del Comité de la Cátedra y de representarla oficialmente. Cada universidad aportará a la cátedra 15.000 euros al año para sus actividades, en forma de horas de trabajo de su personal. Por su parte, el organismo de Parques Nacionales aportará 150.000 euros, de los que 30.000 se harán efectivos a cada Universidad, quedando los restantes 60.000 a disposición del Comité para las actividades de la Cátedra, que se harán efectivos a la Universidad Politécnica de Madrid.
La aprobación de esta nueva cátedra coincide con la celebración, este año, de los centenarios de los Parque Nacionales de Ordesa y Picos de Europa (Covadonga). Elegir a uno de los ‘imprescindibles’ de la ciencia y la conservación de la naturaleza como es Martínez de Pisón, un acierto.