El satélite PAZ, uno de los dos artefactos que forman parte del Programa de Observación de la Tierra con los que contará España, si la crisis lo permite, acaba de ser totalmente terminado en las instalaciones de ASTRIUM CASA ESPACIO, donde será presentado el próximo martes por las autoridades.
Iniciará entonces un viaje a Munich, en Alemania, para realizar los ensayos que sean necesarios antes de su viaje a Baikonur (Ucrania) para su lanzamiento en marzo de 2014, o al menos esa es la fecha prevista.
Hace ahora un año, me encargaron un dossier sobre este satélite para el portal Infoespacial.com, un documento que me llevó muchos meses elaborar y que me introdujo en el mundo de estas potentes máquinas que mucho tienen que ver con el desarrollo de la tecnología más puntera. Fue publicado hace unos meses en este portal y con motivo de la presentación que está prevista para el marte de esta semana, lo recupero para mi Laboratorio para Sapiens en este link:
En total, es un documento con 75 páginas ilustradas en las que se hace un repaso de todo el programa espacial español desde sus inicios hasta hoy, e incluye entrevistas a los directivos de las dos empresas más importantes del país en el sector: EADS CASA ESPACIO y HISDESAT.
A comienzos de abril, otras páginas web se hicieron eco de su publicación.
Pingback: Satélite PAZ: un “espía” para vigilar las fronteras desde el espacio | Laboratorio para Sapiens
Pingback: La ‘resurrección’ del satélite PAZ tras 5 años ‘aparcado’ | Laboratorio para Sapiens
Muy interesante el dossier y muy interesante también saber que España tiene un programa nacional de observación de la Tierra por satélite. Además, buscando en internet descubro que alguna comunidad autónoma (por ejemplo Aragón), a pesar de la crisis, apuesta por que gente cualificada pueda trabajar y generar empleo en el sector científico de observación de la Tierra: FADOT – Fundación para la Observación de la Tierra ( http://www.fadot.es )
Me gustaMe gusta