La mafia transgénica, al descubierto


Corine Lepage, eurodiputada y ex ministra francesa. |Rosa M. Tristán

Corinne Lepage, eurodiputada y ex ministra francesa. |Rosa M. Tristán

Cuando la eurodiputada y ex ministra francesa Corinne Lepage habla de la ‘mafia transgénica’ , de las manipulaciones científicas de cuatro poderosas multinacionales, con Monsanto a la cabeza, de ocultaciones premeditadas de daños en la salud, de presiones políticas y económicas sabe bien lo que dice. Durante dos años (entre 1995 y 1997) ocupó la cartera de Medio Ambiente en su país, justo cuando los organismos modificados genéticamente (OGM) irrumpían con fuerza en Europa. Por ello, trató de informarse bien antes de tomar decisiones políticas que podrían generar daños a sus ciudadanos.

Lepage acaba de presentar su libro ‘La verdad sobre los transgénicos. Nuestra salud está en juego» (Editorial Icaria) en España. No pareció sorprenderle demasiado que en la rueda de prensa en Madrid sólo estuviera esta periodista ( «Las presiones también llegan a los comunicadores», argumentó).  Pero no , tambien es cierto que la situación que atraviesan los medios da lugar a estas paradojas: historias que no hay quien las cuente.  Como lo es también que empresas como Monsanto ofrecen viajes a Brasil o Las Vegas para prensa, como he podido comprobar por mí misma, con atractivas excursiones incluidas.

Pero Corinne, que lidera el grupo ecologista CAP 21 en el Parlamento Europeo, además de los efectos sobre la biodiversidad, quería saber qué de cierto había en la  afirmación de que eran inocuos para la salud humana. Y ahora, asegura, sabe que no lo son: un estudio científico dirigido por el biólogo Guilles-Éric Séralini comprobó en ratones que el índice de tumores mamarios en las hembras y de daños en el hígado y el riñón en machos se disparaban con un consumo continuado a lo largo de la vida, algo que no se había investigado hasta entonces. Algunos tumores pesaban hasta un 25% de la masa corporal de los roedores.

«La aventura de esta investigación, las presiones e intentos de echar por tierra sus resultados es lo que cuento en este libro, y es sorprendente que pese a estos daños en la salud un Gobierno como el de España , que tiene el 90% de los transgénicos del continente, no aplique correctamente la normativa europea sobre información pública«, denunciaba Lepage.

Corinne Lepage, en la rueda de prensa con Juan Felipe Carrasco,de Salvia.

Corinne Lepage, en la rueda de prensa con Juan Felipe Carrasco,de Salvia.

Fue en 1997 cuando promovió la creación del Comité de Investigación e Información Independientes sobre Ingeniería Genética (Criigen), formado por científicos de varios países que no tienen ninguna relación con la industria transgénica. Ya en el año 2000, un informe de Monsanto reconocía que su maíz MON-863  tenía efectos ‘significativos’ en la salud, pero añadía que no eran biológicamente importantes (¿¿??). Ese trabajo se había hecho con ratones durante 90 días ¿por qué no hacerlo durante dos años, que es la vida de estos animales, para poder relacionarlo con la vida humana?, se preguntó la ex ministra.

«Pero nadie quería meterse en este asunto, así que en 2006 decidimos hacerlo nosotros. Fue difícil, porque Monsanto prohibe que sus semillas se utilicen en investigaciones, y costoso, porque necesitamos 3,2 millones de euros, pero lo conseguimos», recuerda Lepage. Para el trabajo utilizaron 200 ratones divididos en 20 grupos: por sexos, pero también por cantidad de consumo de transgénicos y de pesticidas (a fin de cuentas, los transgénicos permiten el uso de mayores cantidades de químicos como el Rondup). Uno de los grupos se alimentó de comida no modificada.

El estudio, terminado en 2010, fue publicado finalmente en la revista ‘Food and Quimical Toxicology’ en septiembre del año pasado, tras seis meses de estudios complementarios. Los efectos detectados eran concluyentes: «Se detectó un aumento considerable de los tumores mamarios en las hembras que tomaron un 22% de su alimentación con transgénicos, algún tumor era casi un 25% del peso del animal. También se detectó en los machos necrosis en el hígado y el riñón, que ya se vieron en experimentos realizados en sólo 90 días», afirma la eurodiputada y activista. «Lo sorprendente es que los daños más graves aparecieron a partir de los cuatro meses, cuando todos las investigaciones previas se habían hecho en tres», puntualiza.

Pero las críticas a Séralani no tardaron en llegar….Les acusaron de no usar la misma cepa de ratones que Monsanto (lo que no era cierto), de que 10 ratones por grupo eran pocos (lo habitual en casi todos los trabajos previos), de no interpretar bien los datos porque a más dosis de OGM aparecían menos daños (un efecto dosis-veneno que no se cumple en los disruptores hormonales), etcétera.

Otro de sus descubrimientos tiene que ver con el pesticida: «Demostró que el efecto tóxico no es sólo de su elemento principal, el glisofato, sino que los adyuvantes son hasta mil veces peores«.

«Expertos vinculados a Monsanto intentaron que este trabajo se retirara, pero no lo lograron y más de 300 científicos de todo el mundo lo apoyan. Ahora queremos que se repita, para estudiar el efecto en varias generaciones, pero se ponen trabas a trabajos como éste. Sólo en Rusia hay uno en marcha, pero son necesarios cuatro años para cada experimento, entre cultivo de las semillas, cría de los roedores y análisis de los datos», añade Lepage.

Como diputada del Parlamento Europeo conoce bien los ‘lobbies’ que se mueven por Bruselas y otros organismos internacionales y asegura que «los protocolos de la OCDE sobre transgénicos los escribió la propia industria, que pelea por mantener falsedades, que siguen ocultando datos de sus propias investigaciones». «Si la realidad de los OGM y el pesticida glisofato se supiera, que no se sabe por falta de investigaciones científicas, el planeta sería consciente de los riesgos para la salud«.

AGRICULTORES Y CONSUMIDORES

Marta Piqueras, de la Coordinadora de Asociaciones de Agricultores (COAG), recordó que muchos agricultores rechazan los transgénicos «porque no respetan el medio ambiente, porque contaminan las tierras adyacentes y, además, porque son más caros y no es cierto que produzcan más». Y Liliana Spendeler, de Amigos de la Tierra, recordó que, además de los problemas en la salud humana, los daños a la salud del planeta también han sido comprobados: «Son cultivos que se diseñan para matar plagas, pero también la biodiversidad, un modelo agrícola incompatible con el medio ambiente, totalmente alejado de la naturaleza. En España, ni el Gobierno ni los órganos de los que depende el tema, ni los comités cientificos son imparciales en este asunto. Los copan personas viculadas a las multinacionales. Es algo que tiene que cambiar», concluyó.

Corinne Lepage siguió ruta hacia Sevilla… Espero que tuviera más audiencia. El tema lo merece.

  1. Solo dire una cosa a los pro-transgenicos. Buen provecho.
    Para mi quiero etiquetado porque soy una paleta y me gusta saber lo que me meto en la boca. Si en 25 años de comeroslos aun estais en buena salud, me volvere a replantear el tema. Mientras tanto prefiero los frutos que nos da la naturaleza, y paso de engendros creado en laboratorio. Ya dije que soy una paleta?
    Si gustan los transgenicos, adelante, bon appetit. A mi que me den la opcion de escoger. Bien? Creo que no es mucho pedir.

    Me gusta

  2. Curioso que a lo largo del artículo, la autora desprestigie a aquellos que «critican» los estudios de transgénicos… cuando la autora olvida que casualidades de la vida, los estudios que decían los efectos superperjudiciales, cuando intentabas replicarlo, los resultados no daban porque estaban inflados o mal planteados.

    ¿Por qué no haces el artículo en condiciones con réplicas, diferentes cepas, etc…? Porque entonces no te saldrían unos resultados molones con los que vender tu artículo.

    Francia algo parecido con el MON 810, que lo prohibió a pesar de que sus propios organismos de Seguridad Alimentaria decían que era seguro y al final el Consejo de Estado le obligó a levantar el veto, al no tener fundamento científico la prohibición http://cienciasycosas.wordpress.com/2012/05/27/la-union-europea-rechaza-la-propuesta-francesa-de-prohibir-el-maiz-transgenico-mon-810/

    Luego la defensa a Séralini olvidando que si se replicaba el experimento, los resultados que el decía, NO salían… en fin http://scientiablog.com/2012/10/15/quien-reviso-cientificamente-el-articulo-del-maiz-transgenico-que-produce-tumores-malignos/

    Todo ello, por no hablar que cuando haces un estudio de laboratorio, lo primero que aprendes es a tener muchas réplicas para evitar falsos positivos o desviaciones muy grandes, algo que él no hizo, al tener únicamente 10 ratones, que no sirven absolutamente de nada. Puedes tener unos resultados con esos 10 ratones, pero pretender afirmar x como hizo Séralini, es manipular al lector.

    Lo mismo pasó con el caso de la coca-cola cancerígena, que si se leía el estudio, se veía que en realidad para que ocurrieran esos efectos, se necesitaba el consumo de 21.000 latas diarias http://elblogdebuhogris.blogspot.com.es/2012/03/californianos.html y en realidad morirías antes por la subida de cafeína o la pérdida de electrolitos que por el cáncer

    Me gusta

  3. Pingback: La mafia transgénica, al descubierto

  4. Veo que a la señora Lapage se le olvida decir que la mayor crítica que se le hace a Seralini (y por la EFSA) no es esa sino que usa unos ratones que, aunque se alimenten solo con agua bidestilada y maíz ecológico esterilizado, a los dos años desarrollan tumores. Y que en el paper no constata la alimentación que tuvieron.

    La variedad de maíz con la que Seralini trabajo la NK630 lleva 2 décadas siendo consumida en EE.UU sin que nadie haya detectado nada y de repente producen cáncer y tumores. Otra cosa para sospechar. ¿Que Monsanto oculta todas las pruebas? Ya, y el gobierno de Estados Unidos ha sido capaz de tapar durate décadas que estaban espiando a sus aliados europeos, ¿no?

    Otra crítica que se le hace no anula el estudio pero deja a Seralini en muy mal lugar: las fotos de los tumores de los ratones debería haber hecho carne de un tribunal de bioética.

    Y no es el primer estudio que Seralini presenta con unos resultados revolucionarios que luego nadie ha sido capaz de replicar. Ya está bien de bailarle el agua.

    Me gusta

    • Existe un grado de desinformación en tu comentario, la variedad NK630 si produjo tumores y cáncer en Estados Unidos, fue remplaza posteriormente por la variedad NK630-B después de que el senado la prohibiera, el cambio se hizo con la complicidad de los medios de comunicación masivo que tapo los hechos.

      El otro hecho que caes en desinformación, es que Seralini si presento los resúmenes de alimentación de los ratones. Dichos informes fueron presentado ante el senado de Francia que sirvieron como pruebas para la prohibición de los transgénicos en ese país. Los cuales conjuntamente con otros informes, se llego a la resolución de prohibir los transgénicos por ser altamente perjudiciales para la salud.

      Me gusta

      • Tu primer párrafo es una conspiranoia de la que no tienes pruebas más que «los medios lo taparon». Y por supuesto no puedo rebatirla ya que no es falsable.

        Respecto al segúndo parrafo, los resúmenes de alimentación no se presentan al senado, tienen que ir en el paper y si no van, no sirven. Y los transgénicos no están prohibidos, ni en Francia ni en ningún otro país de la UE, lo que existe es una moratoria para su cultivo. Si los transgénicos estuvieran prohibidos en Francia, no se podría obtener insulina, no se podrían importar el MON810 con el que alimentan a su ganado, ni el algodón BT con el que se hace la ropa y los billetes de Euro.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.