La magia de los títeres y la ciencia se dan la mano en Granada


Publicado en The Huffington Post

Un mundo de extraños personajes de cartón piedra miran desde las vitrinas, otros se mueven entre juegos de luces y sombras; los hay gigantescos y tan pequeños como los habitantes del mundo de Liliput. Son los títeres, que desde hace unos meses han tomado el Parque de las Ciencias de Granada y están poco dispuestos a abandonar este baluarte….. (seguir leyendo en el link)

http://www.huffingtonpost.es/rosa-m-tristan/la-magia-y-la-ciencia-de-_b_3312035.html

L

2013-05-21-titeres01_jpg_1479136517.jpg

Los misterios de Atapuerca


Desde que comencé a escribir a divulgar ciencia, hace ya muchos años, la Paleoantropología se convirtió en una de mis pasiones y mucho tuvo que ver en ello conocer los yacimientos de la Sierra de Atapuerca de la mano de sus protagonistas, los más conocidos y los que lo son menos.

Yacimiento de la Gran Dolina.|Rosa M. Tristán

Yacimiento de la Gran Dolina.|Rosa M. Tristán

Sigue leyendo

La crisis impulsa un ‘Laboratorio para Sapiens’


Hace un año que este Laboratorio para Sapiens abrió sus puertas. Fue fruto de la necesidad de seguir comunicando, de ese irrefrenable deseo de ‘no pararme’ aunque quisieron tenerme en el ‘paro’ , de seguir contando historias como lo he hecho desde hace 25 años… Si en EL MUNDO no me querían, crearía un propio ‘mundo’, un espacio para ‘crear e investigar’, para compartir.

Sigue leyendo

Las cuentas no cuadran en el CSIC: 100 directores ‘indignados’


‘Indignación comedida’ y ‘resignación’. Es lo que algunas fuentes indican que hay entre los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras conocer que sus ahorros han sido requisados y que las cuentas no cuadran para garantizar el futuro de la institución. Bien, pues ni lo uno ni lo otro hay en los correos que me van llegando desde diferentes centros. Lo que si hay es un monumental ‘cabreo’ (siento la palabra malsonante, pero es literal) porque les han hipotecado el futuro (y esa hipoteca nos afecta a todos los que pensamos que la ciencia es importante para que una sociedad prospere).

Sigue leyendo

Un fósil ‘de pega’ en Cosmocaixa


El diario Folha de Sao Paulo acaba de publicar una noticia que atañe a uno de los más importante museos de ciencia de España: el Museo Cosmocaixa de Barcelona. Científicos brasileños han comprobado que el fósil de un pterosaurio,atribuido al Cretácico (hace entre 145 y 100 millones de años) y expuesto en sus salas, no es original en un alto porcentaje. En realidad, afirman es una combinación de huesos de varios ejemplares, ensamblados para formar un ‘Anhanguera piscator’, que sería uno de los primeros vertebrados en conquistar el aire.

Sigue leyendo

Los científicos: ¿Es legal el ‘corralito’ del CSIC?


La decisión del presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, de quedarse con los ahorros de los científicos (llamados remanentes), que habían ido guardando para dar viabilidad a sus proyectos, y utilizarlos en otros gastos, ha sentado como un tiro a la plantilla, hasta tal punto que un grupo de ellos ha decidido buscar asesoría legal para tener la certeza de que esa especie de ‘corralito’ se ajusta a la Ley y en caso contrario llevar el caso a los Tribunales. Eso si, lo que tienen claro es su «patente inmoralidad».

Sigue leyendo

El CSIC: 15.000 científicos en un corralito sin salida


Hace casi un año, al poco de inaugurarse este blog, escribía sobre lo absurdo que era considerar a la Ciencia el ‘motor del desarrollo’ y llevarla al desguace. Pues bien, parece que estamos a punto de conseguirlo, y no hay más que ver la situación en la que se encuentra la mayor institución científica del país: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que trabajan 15.000 científicos y otros empleados.

Sigue leyendo

La mafia transgénica, al descubierto


Corine Lepage, eurodiputada y ex ministra francesa. |Rosa M. Tristán

Corinne Lepage, eurodiputada y ex ministra francesa. |Rosa M. Tristán

Cuando la eurodiputada y ex ministra francesa Corinne Lepage habla de la ‘mafia transgénica’ , de las manipulaciones científicas de cuatro poderosas multinacionales, con Monsanto a la cabeza, de ocultaciones premeditadas de daños en la salud, de presiones políticas y económicas sabe bien lo que dice. Durante dos años (entre 1995 y 1997) ocupó la cartera de Medio Ambiente en su país, justo cuando los organismos modificados genéticamente (OGM) irrumpían con fuerza en Europa. Por ello, trató de informarse bien antes de tomar decisiones políticas que podrían generar daños a sus ciudadanos.

Sigue leyendo