Los científicos tramposos, en la prensa alemana


El periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) ha publicado un extenso artículo en el que se hace eco del caso de plagio y corruptelas de la Universidad de Vigo que se publicaron en este Laboratorio para Sapiens en el artículo ‘CIENTÍFICOS TRAMPOSOS, PREMIADOS Y CON BECAS’ (pinchando en el título, el link) y también el blog de la autora en el Huffington Post.

Ha llegado a mis manos la traducción literal de este reportaje, titulado «La arbitrariedad de los caciques» (26 de junio de 2013, pág. 37) y aquí lo comparto con los lectores de este blog. Nada más hay que pinchar en el link para que se abra el archivo. Ofrece sustanciosos detalles sobre el caso y sobre sus implicaciones políticas.

LINK DEL REPORTAJE EN ESPAÑOL: 26/06/13

FAZ

  1. Interesante combinación de noticias: Por una parte, la prensa de ayer y de hoy (9 y 10 de julio) nos informa que el CSIC está a un paso de la quiebra porque no les llega el dinero. A los que tienen proyectos de investigación financiados, les han hecho una especie de corralito argentino (versión CSIC) y no pueden usar su propio dinero. Por otra parte, y como contraste, hace poco más de una semana el Frankfurter Allgemeine Zeitung informaba que el estudiante al que una revista de la American Chemical Society le retiró dos artículos en 2011 disfruta ahora de una beca postdoc de la Xunta de Galicia en una universidad extranjera de su elección. Parece que su director de tesis es amiguete de un consejero de la Xunta de Galicia (gobernada por el partido del inefable Wert, por cierto).

    Hace algún tiempo (2007) un periódico norteamericano publicó un artículo sobre las universidades españolas en el que decía «Getting hired to teach at universities depends less on what you know than on whom you know». Ahora vemos que el autor se quedó corto.

    Me gusta

  2. Yo sigo el caso desde que lo conoci aqui, en este blog. Y por suerte la desinformacion no proviene de aqui, de lo cual me congratulo. Pero sobretodo agradezco a Rosa, y de mas gente desinteresada que nos permite informarnos y mas importante contrastar datos. Desgraciadamente el caso de la Uni de Vigo me recuerda demasiadas cosas de mi paso por el sistema universitario espanol. Saludos.

    Me gusta

  3. Rosa, si quieres te lo contradigo yo. Todo esto no es más que parte de una campaña del tal Cerdeiriña porque se cerró la titulación de Físicas (con unos 5 alumnos por curso, un derroche) y se queda sin su nidito para enchufar a sus «competentes» discípulos. Es Cerdeiriña quien envía la información al FAZ, al THE, al de DO… ¿no es extraño que un presunto plagio (por cierto, que la propia revista científica no consideró plagio) tenga tanta repercusión y que otros plagios más relevantes, como el del presidente del COE, no tengan casi eco? Te felicito, Rosa, pareces, con perdón, otra tonta útil al servicio de esta gente.

    Me gusta

    • ¿Campaña de un tal Cerdeiriña? O sea, que el Journal of Chemical & Engineering Data (de la American Chemical Society) les retira dos artículos el mismo año porque «un tal Cerdeiriña» hace campaña, ¿no?
      Claro, claro, fue un accidente (doble, además).

      El editor jefe de la revista Journal of Chemical & Engineering Data estuvo dando un seminario en Ourense en julio de 2011 y declaró que era plagio:

      «Nos enteramos del plagio de Ourense por la prensa china»
      http://www.lavozdegalicia.es/ourense/2011/07/06/0003_201107O6C2997.htm

      Es de suponer que el editor jefe de esa revista de la American Chemical Society está comprado por los enemigos de Mejuto, ¿no?
      Aquí va otro «error accidental»:

      http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/kin.20481/abstract
      http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/poc.1317/abstract

      En este caso no copian de chinos, sino de ellos mismos. Eso sí, el orden de los autores ha cambiado.

      Me gusta

      • La campaña es de Cerdeiriña contra Mejuto. Y tú das una prueba, el ex-editor (ya jubilado) de la revista fue invitado a Ourense por Cerdeiriña cuando él conoció el tema del plagio. Y lo invitó únicamente para que hablara del tema del plagio, porque la supuesta «conferencia» se hizo a puerta cerrada y sin que nadie lo supiera, si es que la hubo, porque en la Facultad de Ciencias nadie supo nada de ella. Por cierto, la calidad de esa revista es altísima, el propio ex-editor reconoce que no conoce el caso, pero aún así habla de él, muy serio el amiguete.
        Y antes de hablar de «errores accidentales» aprende un poco de ciencia, que te hace falta, los dos artículos que enlazas son diferentes, no hay ningún plagio ni error.

        Me gusta

  4. No sé si creerme que lo que pone el artículo es cierto (en cuyo caso habría que pedir que la Universidad de Vigo pasase a estar dirigida por una gestora, como el Ayuntamiento de Marbella) o si el periodista alemán nos está gastando una broma a ver cómo reaccionamos. Ex-decano que plagia, ex-vicerrector que plagia, al primer autor de dos plagios le dan, primero, el título de doctor después de que saltara el escándalo, y luego le quieren dar el premio extraordinario de doctorado. Además, tenemos un decano que llega al decanato a los pocos meses de haber leído la tesis y con apenas publicaciones científicas, un rector imputado por blanqueo de capitales… y como guinda, la tesis plagiada del presidente del Comité Olímpico Español.

    Quien envíe a su hijo a estudiar a esa universidad debe odiarlo mucho.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.