La tumba del ADN neandertal: un viaje por la cueva El Sidrón


EL VALOR DEL PATRIMONIO PREHISTÓRICO

ROSA M. TRISTÁN

Hace unos meses, cuando estaban en plena campaña de excavación, tuve el privilegio de compartir dos días de trabajo con el equipo de investigadores de la cueva de El Sidrón, la tumba del ADN de neandertal, un lugar único en el que se ha encontrado material genético de toda una familia de aquellos humanos extintos hace casi 30.000 años, pero que habitaron este planeta más tiempo del que llevamos nosotros. El equipo lo dirigen Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y Marco de la Rasilla, de la Universidad de Oviedo. Una tercera pata investigadora la aporta Carles Lalueza-Fox, del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF).

Sigue leyendo