El paleontólogo Ignacio Martínez, uno de los investigadores de Atapuerca, que lleva casi 30 años bajando a la Sima de los Huesos, defiende, en una entrevista que acabamos de mantener, que «no podemos hacer de la ciencia una religión, porque todavía hay demasiadas hipótesis que no son certezas«. Y la noticia que salta el mismo día es una buena prueba de ello. Pese a que el debate nunca se cerró, numerosos estudios y hallazgos parecían apoyar la tesis de que nuestra especie, ‘Homo sapiens’, se encontró con los neandertales cuando llegaron a la Península Ibérica, que compartieron espacios, quizás observándose en la distancia, quizás incluso mezclándose y teniendo descendencia…
Archivo diario: febrero 4, 2013
Jatari Unancha o la lucha quichua por la educación
ROSA M. TRISTÁN
COTOPAXI (ECUADOR): Este reportaje ha sido publicado en el periódico ESCUELA y en el mismo se narra la historia de un colegio indígena en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Un colegio fruto de la lucha de los indígenas quíchua por la propiedad de la tierra, la dignidad y su futuro. Lo conocí recientemente, en un viaje organizado por MANOS UNIDAS, que colabora en su financiación.
LINKS: