Entrevista a Arsuaga: «De niño soñaba con ser un hombre prehistórico»


“NUNCA HUBIERA DISMINUIDO LOS PRESUPUESTOS DE LA CIENCIA”

“EL MUNDO DE LA CIENCIA ES DE LOS MÁS JUSTOS QUE EXISTEN EN EL PLANETA»

Arsuaga en La Descubierta, en Pinilla del Valle  | Rosa M. Tristán

Arsuaga en La Descubierta, en Pinilla del Valle | Rosa M. Tristán

PINILLA DEL VALLE (Madrid)

Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954) lleva toda la vida escarbando en la tierra, buscando restos de nuestro pasado. Biólogo de formación, llegó hace 30 años a la Sierra de Atapuerca (Burgos), un conjunto de yacimientos que se han convertido en el proyecto científico de su vida. Codirector de las investigaciones, enseguida eligió la Sima de los Huesos para explorar los tesoros en piedra que contenía. Y no se equivocó: es el enterramiento con más de medio millón de años más grande del mundo: cerca de 30 individuos de los que aún falta descubrir muchas cosas.

Fruto de este trabajo, Arsuaga y el resto del equipo recibieron el Premio Príncipe de Asturias de Investigación 1997, convirtiéndose en un referente de la divulgación científica cuando hablar de asuntos como la Paleontología en España parecía cosa de ‘frikis’, como él mismo ha comentado en más de una ocasión. Hoy, Atapuerca es Patrimonio de la Humanidad. El  investigador está convencido de que se jubilará sin desvelar todos sus misterios.

En septiembre, sin embargo, el lugar de trabajo es otro. Está en el Calvero de la Higuera, en el municipio  madrileño de Pinilla del Valle, donde dirige la búsqueda de fósiles de los neandertales que vivieron allí hace 100.000 años. Es la especie que le falta en la sierra burgalesa.

Allí recibió en septiembre  a ‘ESCUELA’, a la sombra de una jaima bajo la que se protegen del sol los investigadores. Cada minúscula pieza será limpiada, restaurada y clasificada para componer ese puzzle siempre inacabado que es cada asentamiento prehistórico. Arsuaga nos habla de sus inquietudes y del libro que acaba de publicar, “El primer viaje de nuestra vida” (Temas de Hoy). En ese encuentro se quejaba también de la falta de espacio en las televisiones para programas de divulgación de científicos españoles.

Lee la entrevista completa en estos links:

Arsuaga1 (ESCUELA)

Arsuaga2(ESCUELA)


  1. Pingback: Un día en ‘La Monumental’ de los neandertales | Laboratorio para Sapiens

  2. Pingback: El centro nacional de evolución humana, en reconversión | UDUAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.