Marie-France Hirigoyen, madre del concepto ‘acoso moral’, está convencida de que hoy en día se abusa del
débil más que nunca. Las redes sociales y un afán desmedido por alcanzar el éxito son el caldo de cultivo de esta realidad. Pero a los manipuladores se les puede detectar, aunque no siempre frenar. Ella nos da las claves en una entrevista que publiqué en la revista MÍA, al hilo de la presentación de su último libro: «El abuso de la delibidad» (Editorial Paidós).
Hirigoyen nos da claves para detectar cuándo estamos siendo manipulados, aunque no nos demos cuenta, algo que, asegura, ocurre en el círculo personal, pero también a nivel social: «Ahora hay más abuso al débil que en el pasado. Pero no sólo al débil. Las agencias de comunicación han hecho que la manipulación de otros parezca normal. Empresarios y políticos acuden a ellas para que les indiquen lo que tienen que decir, lo qué deben ocultar… Se convierten en ‘avatars’ de sí mismos. Hoy, para tener éxito hay que ser megalómano, saber venderse y no dudar en engañar para alcanzar la meta. En definitiva, olvidarse de los escrúpulos. Esos criterios de seducción interesada son las cualidades del estafador. Lo malo es que los jóvenes ven que funciona: que gana elecciones un político que incumple las promesas, que quien hace trampas para ganar dinero, triunfa», afirma en la entrevista.
La podéis leer entera AQUÍ LA PÁGINA 1 y AQUÍ LA PÁGINA 2.
This can be a help for me, thanks!
Me gustaMe gusta
This is something really cool!
Me gustaMe gusta