
La autora con Juan Luis Arsuaga en Pinilla del Valle.
- ARSUAGA RECLAMA ESPACIO EN TV PARA CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
- PROPONE REALIZAR UNA GRAN EXPOSICIÓN DE IMPACTO INTERNACIONAL
PINILLA DEL VALLE. Un montón de cuernos de uros prehistóricos se acumulan en lo que fue una cueva, pero que se hundió y hoy es un yacimiento conocido como La Des-Cubierta. El paleontólogo Juan Luis Arsuaga examina unos fósiles. «Uhmm, esto parece una mandíbula de cérvido», comenta a los investigadores que le rodean.
Estamos en el yacimiento de Pinilla del Valle, que codirige con Enrique Baquedano y Alfredo Pérez, donde llevan 10 años trabajando en busca de restos de los neandertales que vivieron en ese valle, en los aldeñados de Navacerrada.
«Pensamos que esa acumulación de cuernos puede ser un enterramiento hecho a propósito porque sino… ¿Qué sentido tiene que estén todos amontonados?», se pregunta. El año pasado, en este lugar del Calvero de la Higuera encontraron unos dientes de niña neandertal, de la que confían hallar nuevos fósiles.